Como una conclusión muy provisional…

Al revisar este libro de texto en enero de 2024, la complejidad del desafío que representa nos golpeó con fuerza. La IA hoy en día no es solo un tema de gran relevancia; es también, más que nada, un tema. ¿A dónde nos lleva? ¿Cuántas veces nos hará darnos cuenta de que algo que ayer afirmábamos como imposible se ha convertido en una realidad hoy? ¿Cómo es posible incluso escribir un libro de texto sobre tal tema sin cometer errores?

En el contexto educativo, no solemos enfrentarnos a temas que cambian tan rápidamente. Se tardan meses en diseñar un plan de estudios y años en capacitar a los profesores. Algunos dicen que se necesita una generación para tratar de manera integral un nuevo tema.

Sin embargo, aquí, el objetivo del proyecto AI4T y, por lo tanto, de sus recursos de aprendizaje, ha sido capacitar a los profesores en IA mientras se desarrolla. Por lo tanto, al leer este libro de texto, es posible que encuentres pequeños errores. También puedes encontrar afirmaciones que ya no son ciertas: el progreso tecnológico puede haber propuesto una nueva oportunidad; riesgos que eran decisivos en 2022 o 2023 bien pueden haberse vuelto aceptables en 2024; las leyes y regulaciones concernientes pueden haber cambiado. ¿Invalida esto este esfuerzo?

Esperamos que no. No si aprovechamos las oportunidades que nos ofrece la tecnología y la naturaleza abierta de este libro de texto para permitir que evolucione con los cambios. Quizás el proceso anticuado de lanzar la primera edición, luego la segunda edición, etc., ya no sea la mejor manera de editar un libro. Definitivamente, ¿Existen soluciones para permitir que tal objeto se comparta como un bien común, no solo en su uso sino también en su evolución? Esto representaría, probablemente, el próximo desafío.

Este libro de texto está ahora en manos de los profesores, sus lectores. Para que esto haya sucedido, se involucró a un gran número de personas. Nos ayudaron a comprender las necesidades de los profesores y de los ministerios. Algunos participaron en la preparación del material, en la corrección de pruebas y en la configuración de la plataforma en línea. Otros ayudaron con la traducción. También trabajamos con equipos externos: Dagobafilms fue de gran ayuda para preparar los videos. Y, lo más importante, estuvieron todos aquellos que nos animaron. Escribir un libro es siempre una tarea larga y compleja, y necesitas la ayuda de familiares, amigos y colegas para poder recuperarte de las frustraciones asociadas, para apegarte a lo que crees que son las elecciones editoriales correctas y para asegurarte de que el destino que habíamos establecido sigue siendo adonde queremos ir.

Al agradecer a las personas que nos ayudaron durante los últimos tres años, es inevitable que olvidemos a algunos. Esperamos que perdonen la vaguedad de nuestra memoria. Dicho esto, aquí están los nombres de aquellos a quienes agradecemos por contribuir de alguna manera a este trabajo:

Alain Thillay

Andréane Roques

Anne Boyer

Anthony Kilcoye

Axel Jean

Azim Roussanaly

Bastien Masse

Blaž Zupan

Borut Čampelj

Catherine Lemonnier

Catherine McD.

Daniela Hau

Dario La Guardia

Deirdre Butler

Dejan Zemljak

Fabrizio Falchi

Giuseppe Città

Helena Fošnjar

Iva Stegne

Jean-Jacques Baton

Jiajun Pan

John Hurley

Lucie Grasset

Manuel Gentile

Mélanie Pauly-Harquevaux

Michael Hallissy

Salvatore Perna

Sašo Stanojev

Solenn Gillouard

Petra Bevek

Urška Martinc

Wayne Holmes

Jotsna quisiera agradecer a Thomas y Laya por su comprensión, apoyo y amor (casi) constante.

Colin está en deuda con la paciencia de Isabelle durante los últimos meses.

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

IA para Profesores: un libro de texto abierto Copyright © 2025 por Colin de la Higuera y Jotsna Iyer se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.

Comparte este libro

IA para Profesores: un libro de texto abierto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.