3 IA ya en la educación

Tanto profesores como estudiantes, consciente o inconscientemente, para bien o para mal, ya están utilizando IA dentro y fuera del aula: ¿Cómo?

Más adelante en este libro, veremos las herramientas de IA disponibles para la educación. Pero muchas de las aplicaciones más útiles aun no han entrado en el aula. La industria de la tecnología educativa, las grandes corporaciones digitales y los laboratorios de investigación universitarios están desarrollando herramientas para ayudar el profesor a enseñar y al estudiante a aprender. Cada vez más, las corporaciones especializadas en IA están haciendo grandes inversiones en educación. Herramientas, tanto aprobadas como no aprobadas por la autoridad competente, pero disponibles gratuitamente, son utilizadas por los profesores y estudiantes.

Ya sea que se hayan creado con fines educativos o no, muchas de estas herramientas pueden usarse en el aula. Es necesario ser consciente de sus beneficios y potenciales dificultades.

Una de las aplicaciones gratuitas para matemáticas disponibles durante la redacción de este texto es Photomath. (Para los profesores de idiomas, un ejemplo similar podría ser una aplicación de aprendizaje de idiomas como Duolingo o software de escritura que utiliza GPT3.)

Reflexión

A menudo, al investigar el uso de un software, tenemos videos que han sido publicados por el fabricante. Incluso las reseñas de terceros pueden o no estar afiliadas.

¿Cómo separar la verdad de la exageración?

¿Es la aplicación realmente tan útil como afirma ser el video?

¿Hay dificultad en usar sus características?

¿Cuáles son algunos problemas potenciales que podrían surgir al usar esto?

Haz clic aquí para leer

sobre

Reconocimiento Óptico de Caracteres

Photomath es un solucionador matemático. Toma una ecuación matemática y la resuelve. Los profesores han estado lidiando con calculadoras, como una herramienta para enseñar así como para hacer trampa.

Lo que hace a Photomath tan poderoso es la facilidad de uso: alcanza con tomar una foto del pizarrón o del cuaderno. La IA en Photomath escanea la foto y resuelve el problema directamente.

Digamos que una calculadora te da una respuesta de 42. Los profesores pueden permitir su uso para verificar el resultado, pero los estudiantes deben llegar a la solución por sí mismos. Solucionadores como estos muestran múltiples formas de resolver y visualizar un problema, aunque esta parte es técnicamente mucho menos exigente para el programador.

Otras aplicaciones encontradas en las aulas de hoy:

  • Motores de búsqueda;
  • Corrector ortográfico y gramatical que está incorporado en la mayoría de los software de escritura;
  • Traductores en línea;
  • Aplicaciones para aprender idiomas;
  • Solucionadores de matemáticas como Photomath, Geogebra y Wolfram;
  • Asistentes personales;
  • Chatbots;
  • Sistemas de tutoría inteligentes;
  • Sistemas de gestión de aprendizaje potenciados por IA.

Reflexión

Hay otro software llamado Checkmath que es similar a Photomath. Echa un vistazo a sus respectivos sitios web. Si tuvieras que elegir uno, ¿cuál escogerías? ¿Por qué?

¿Usar IA es hacer trampa: cuáles son las reacciones de los profesores?

Aquí hay algunas reacciones de los profesores al uso de IA por parte de los estudiantes:

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

IA para Profesores: un libro de texto abierto Copyright © 2025 por Colin de la Higuera y Jotsna Iyer se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.

Comparte este libro

IA para Profesores: un libro de texto abierto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.