Navegación principal
¿Quieres crear o adaptar libros como este? Learn more sobre cómo Pressbooks apoya las prácticas de publicación abierta.
Navegación por el contenido del libro
Agradecimientos
Sobre el Proyecto
Prefacio
Introducción a la versión en castellano
1. Tecnología, cambio y tú
2. La IA está en todas partes
3. IA ya en la educación
4. Cómo la IA puede ayudarte
5. ¿Por qué no simplemente hacer IA? - Parte 1
6. ¿Por qué no simplemente hacer IA? - Parte 2
7. Motores de búsqueda -Parte 1
8. Motores de búsqueda -Parte 2
9. Habla de IA: aprendizaje automático
10. Habla de IA: indexación de motores de búsqueda
11. Habla de IA: clasificación de motores de búsqueda
12. Detrás del lente de búsqueda: efectos de la búsqueda en el individuo
13. Detrás del lente de búsqueda: efectos de la búsqueda en la sociedad
14. Sistemas inteligentes de gestión del aprendizaje
Giuseppe Città y Manuel Gentile
15. Aprendizaje analítico y minería de datos educativos
Anne Boyer; Azim Roussanaly; y Jiajun Pan
16. Habla de IA: sistemas basados en datos -Parte 1
17. Habla de IA: sistemas basados en datos -Parte 2
18. Problemas con los datos: identidad personal
19. Problemas con los datos: sesgo y equidad
20. Una nota sobre la personalización
21. Sistemas de aprendizaje adaptativo
22. Habla de IA: cómo Youtube te conoce -Parte 1
23. Habla de IA: cómo Youtube te conoce -Parte 2
24. Habla de IA: cómo los sistemas adaptativos aprenden del estudiante -Parte 1
25. Habla de IA: cómo los sistemas adaptativos aprenden del estudiante -Parte 2
26. La otra cara de la ELA: algunos paradigmas a tener en cuenta
27. Traductores
28. Escribir con IA
29. Habla de IA: redes neuronales profundas
30. Habla de IA: procesamiento del lenguaje natural
31. IA, AIED y la agencia humana
Wayne Holmes
32. Homogeneización, invisibilidad y más allá: hacia una IA ética
33. Introduciendo la IAG conversacional
John Hurley y Michael Hallissy
34. IAG para el Aula -Parte 1
35. IAG para el Aula -Parte 2
36. ChatGPT y su impacto potencial en las tareas educativas
37. Los engranajes de la IAG
Fabrizio Falchi y Manuel Gentile
38. El arte, la artesanía o la ciencia de la sugerencia
Bastien Masse
39. El degenerativo -Parte 1
40. El degenerativo -Parte 2
41. ¿Abierto o cerrado?
42. IA, tareas, exámenes y demás
43. ¿Obsolescencia?
44. IA individual o colectiva
45. Enseñando IA
46. Algunos términos de traducción automática
47. Reconocimiento óptico de caracteres
48. 42
49. Una breve descripción de algunos buscadores
50. Optimización de la búsqueda
51. X5GON
52. ¿Hay que etiquetar siempre los datos?
53. ¿Cuántas características son demasiadas?
54. Aprendizaje automático práctico
55. Cookies y huella digital
56. Más sobre Big Data
57. Otros términos relacionados con el aprendizaje personalizado
58. La tecnología de IA avanza rápidamente
59. Comprender los debates sobre los posibles peligros de la IA
60. IAG: ¿dónde debe utilizarlas un profesor?
61. Transformadores
62. RGPD en pocas palabras
63. IA y codificación
64. Aprendizaje automático e IA a través de experimentos con datos en Orange
Como una conclusión muy provisional...
https://mediaserver.univ-nantes.fr/permalink/v126af760aab157o1omd/iframe/
Previous/next navigation
IA para Profesores: un libro de texto abierto Copyright © 2025 por Colin de la Higuera y Jotsna Iyer se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.