8 Motores de búsqueda -Parte 2

Autenticidad y relevancia

Nos han enseñado a tener confianza en los libros. Los editores, bibliotecarios, profesores y especialistas en la materia, actúan como guardianes de los recursos impresos. Se aseguran de que el recurso sea auténtico y de buena calidad. ¿Cómo encontrar, y asegurarse de que los estudiantes encuentren, fuentes apropiadas cuando se trata de la web1,2?

Adaptado de Ejemplo de qué preguntar por AI Open Text Lab (2022). Traducción Rodriguez Enríquez del texto incluido en la imagen. Fuente: AI Open Text Lab. Licencia: CC BY‑SA 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

Incluso el material impreso de buenas fuentes ha demostrado estar lleno de errores y sesgos. Quizás fomentar la cultura de la evaluación crítica traería beneficios más allá de elegir buenas fuentes en línea2.

Repositorios digitales

Stevegarfield. (s. f.). MIT Open Courseware [Fotografía]. Flickr. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/?ref=openverse Licencia: CC BY-NC-SA 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/

Una buena manera de asegurar que el contenido se mantenga auténtico es utilizar colecciones digitales de fuentes conocidas y confiables. Estas pueden variar desde recursos a nivel escolar hasta globales. En las últimas dos décadas, el número de bibliotecas digitales ha aumentado drásticamente, permitiendo a los educadores acceder y utilizar documentos como conjuntos de datos, mapas e imágenes3.

Para encontrar información, puedes usar la búsqueda dentro del sitio web correspondiente o usar la palabra clave site: en un motor de búsqueda.

 

Incluso Google tiene motores de búsqueda específicos para:

conjuntos de datos públicos, donde gobiernos, instituciones públicas y grandes corporaciones hacen disponibles sus datos recopilados para el público. Es toda información pública recopilada de estudios, encuestas y censos4;
artículos de investigación, donde millones de artículos y libros, tanto de acceso abierto como basados en tarifas, están indexados y listos para ser buscados.

Los cursos abiertos de universidades, Khan Academy y enciclopedias en línea son todas fuentes populares de información.

Contenido volátil

¡Descúbrelo!

Lee sobre la búsqueda en la web de recursos educativos abiertos aquí

Los motores de búsqueda están probando constantemente nuevos algoritmos. La búsqueda móvil difiere de la búsqueda en escritorio ya que tiende a favorecer resultados que están vinculados a la ubicación actual4.

Cada día, se indexa contenido nuevo, mientras que el contenido antiguo se indexa de manera diferente. Se crea nueva información a partir de datos antiguos al reanalizar el contenido1. Cambian los derechos de autor y las licencias. Cambian también las Las leyes sobre datos, cronológicamente y en términos de ubicación. Por ejemplo, dentro de la Unión Europea, debido al  Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los motores de búsqueda continúan listando contenido al cual se le ha eliminado el índice. Incluso cambian los mapas, dependiendo desde dónde se acceda. Cambia el idioma y su uso. Tanto el uso de categorías médicas como su interpretación varían de un país a otro1.

Sin olvidar que los resultados de búsqueda se clasifican según el historial de actividad del usuario, su información personal y configuraciones de privacidad. Por tanto, todos tenemos acceso a contenido diferente y es posible que ni siquiera podamos encontrar el mismo contenido dos veces. Todas estas diferencias deben tenerse en cuenta al establecer y calificar actividades educativas.

Otros desafíos

Los motores de búsqueda también traen otros cambios. El conocimiento está fácilmente disponible. Ya no tenemos que conocer hechos. En su lugar, intentamos recordar dónde y cómo encontrarlo1. Los programadores cortan y pegan fragmentos de código. Los ingenieros ejecutan simuladores. Hay foros tanto para preguntas de tareas como para quejas de profesores. La habilidad se está volviendo más importante que el conocimiento y la memoria. Incluso nuestras visiones sobre ética y moral cambian: ¿cómo explicamos el plagio a la generación de copiar y pegar?


1 Russell, D. M. (2015). What do you need to know to use a search engine? Why we still need to teach research skills. AI Magazine, 36(4), 61–70. https://doi.org/10.1609/aimag.v36i4.2617

2 Walton, M., & Archer, A. (2004). The Web and information literacy: Scaffolding the use of web sources in a project‑based curriculum. British Journal of Educational Technology, 35(2), 173–186. https://doi.org/10.1111/j.0007-1013.2004.00379.x

3 Land, S., Hannafin, M. J., & Oliver, K. (2012). Student‑Centered Learning Environments: Foundations, assumptions and design. In D. H. Jonassen & S. Land (Eds.), Theoretical foundations of learning environments (pp. 3–26). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203813799

4 Spencer, S. (2011). Google Power Search: The Essential Guide to Finding Anything Online with Google [Kindle edition]. O’Reilly (Kindle version published by Koshkonong). Retrieved from Amazon Kindle

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

IA para Profesores: un libro de texto abierto Copyright © 2025 por Colin de la Higuera y Jotsna Iyer se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.

Comparte este libro

IA para Profesores: un libro de texto abierto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.