Escuchar, hablar y escribir

¿No nos hemos asombrado todos de lo rápido que un bebé adquiere su lengua materna? Después de ese primer impulso de crecimiento, se necesitan los aportes de por vida de familiares, amigos, maestros y extraños para perfeccionar ese idioma.

Con la escucha constante, el hablar, y más tarde la lectura y escritura, podríamos decir que el idioma crece junto con el bebé hasta la madurez. Este crecimiento personal difícilmente puede ser escalado del individuo a un aula. Y aún menos, cuando se trata de un idioma extranjero.

¿Cómo divide el profesor su tiempo para conversar y corregir a cada estudiante para facilitar este proceso?

Si la IA va a ayudar en el aprendizaje personalizado, ¿no es el aprendizaje de idiomas un buen lugar para mostrar su destreza?

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

IA para Profesores: un libro de texto abierto Copyright © 2025 por Colin de la Higuera y Jotsna Iyer se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.

Comparte este libro

IA para Profesores: un libro de texto abierto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.